En esta unidad didáctica nos hemos adentrado en la Orientación Deportiva. Son múltiples los argumentos que nos han hecho decantarnos por este contenido, para dedicarle seis sesiones de trabajo. Quizás el principal, que no único, ha sido la continua "toma de decisiones" que se da en este deporte, aspecto importantísimo para incidir sobre aspectos tales como la autonomía personal y la autoestima.
Comenzamos por enseñarles un vídeo colgado en la página web de Adolince, www.adolince.es, para motivar y visualizar de un modo general en qué consiste el deporte de la orientación. Aprovechamos el vídeo para explicar algunos símbolos que se suelen utilizar en este tipo de carreras (el triángulo de salida, el doble círculo de la llegada, el círculo simple de las balizas, etc.).

Esa fue la dinámica de las primeras sesiones, bien en el gimnasio o bien en el exterior. Comenzamos con el circuito cuadrado y pasamos al de forma circular, de mayor complejidad. El objetivo de estas primeras sesiones era la lectura del mapa y la orientación a través del mismo, en un espacio relativamente pequeño, antes de pasar a manejar el mapa a nivel de centro.

De cada circuito se diseñaron dos recorridos de similar dificultad, de tal forma que dentro de un mismo circuito había dos mapas distintos, con distintos objetivos.
Ha sido una experiencia en la cual he disfrutado preparándola y llevándola a cabo, y por eso antes de terminar quería darle las gracias a Pedro Pasión y Rafa, por la fascinación que me produjeron mientras me enseñaban este maravilloso deporte, durante un curso de formación en el Centro de Profesorado de Sevilla en mayo del año pasado (2013).
0 comentarios:
Publicar un comentario